Nuevas estrategias para acercar el vino a las nuevas generaciones: éxito en la jornada de comunicación vitivinícola en la Universidad de Valladolid

Hoy se ha celebrado la jornada de Captación de nuevas formas de comunicación en el mundo del vino a futuros consumidores y nuevas generaciones, encuadrada en el Bloque I: Transferencia del plan de actividades previstas para la primera anualidad del convenio firmado con la Universidad de Valladolid, Fundación Carlos Moro de Matarromera, Diputación de Valladolid y Palencia.
Esta jornada es una de las actividades clave aprobadas para el 2025 en el marco de la Cátedra Vitivinícola Carlos Moro de Matarromera de la Universidad de Valladolid, y forma parte del plan estratégico de actividades diseñadas para abordar los retos más relevantes del sector vitivinícola. Concretamente es una actividad divulgativa o de transferencia, donde se han explorado estrategias innovadoras para acercar el vino a los jóvenes y fomentar su interés por la cultura vitivinícola; adaptándonos a las nuevas tendencias de consumo y comunicación.

El evento ha sido presidido por D. Agustín García Matilla, vicerrector del Campus Público María Zambrano y Dña. Beatriz Moro Soria, patrona de Fundación Carlos Moro de Matarromera y presidenta de Bodega Win Sin Alcohol. Además, el éxito de esta iniciativa se ha conseguido gracias a un trabajo en colaboración con Dña. Marta Laguna García, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación y Dña. Sonia Villanueva, directora técnica de la cátedra.

A través de esta jornada se ha llevado a cabo la presentación de nuevas formas de comunicación del vino, así como la presentación de distintos casos de éxito, por parte de D. Javier Prieto García del departamento de comunicación y marketing de la bodega, que también presentó las bases del concurso ‘La voz del vino’ organizado por Bodegas Familiares Matarromera,
que ayudará a los jóvenes a convertirse en los próximos comunicadores del vino.

La jornada ha concluido con una presentación y cata de vinos sin alcohol, dirigida por Dña. María Sevillano, directora de sostenibilidad y de Bodega Win Sin Alcohol, así como por Beatriz Moro. Con la participación de más de 50 alumnos de la Universidad de Valladolid, se han podido catar vinos y vinos sin alcohol de la Bodega Emina y Win Sin Alcohol, de Bodegas Familiares Matarromera: Win Blanco, Win Tinto 12 meses y Win Espumoso Rosado. Emina Verdejo, Emina Rosé y Emina Pasión.

Esta jornada ha permitido conocer la terminología que utilizan los alumnos universitarios para describir las características organolépticas de los vinos con y sin alcohol. Este estudio que se complementará con una segunda jornada en la E.T.S. Ingenierías Agrarias, el próximo 20 de febrero en el edificio de Enología del Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid.